Fondo
FIC PROGRESION RENTAMAS UP3
El objetivo del Fondo de Inversión Colectiva Progresión Rentamás es proporcionar a sus suscriptores un instrumento de inversión de corto, mediano o largo plazo, de riesgo alto con inversiones en derechos representativos de cartera y obligaciones dinerarias, los cuales no estarán inscritos en el Registro Nacional de Valores.
Progresión Rentamás es un Fondo de Inversión Colectiva, ideal para inversionistas interesados en participar en inversiones de corto, mediano y largo plazo con un activo estable.
Plazo de Permanencia
Inversión Mínima
Perfil de Riesgo
Calificación
Valor Unidad
Valor de Fondo
Fecha de Cierre
Rentabilidad Histórica:
Términos y condiciones del Fondo:
- Monto Mínimo Inversión: $5.000.000
- Adiciones / Retiros Parciales: N/A. (se pueden construir nuevos encargos de mínimo $5.000.000 cada uno)
- Saldo de Permanencia: $5.000.000
- Plazo Redención Participaciones: 90 días.
Horarios para realizar movimientos:
- Aperturas y adiciones: días hábiles a partir de las 8:00am hasta las 2:00pm
- Cancelaciones y Retiros:
Persona Natural:Días hábiles a partir de las 7:00am hasta la 1:00pm
Persona Jurídica: Días hábiles a partir de las 7:00am hasta las 3:00pm
Ventajas de invertir:
- Inversiones a corto, mediano y largo plazo.
- No depende de los cambios inesperados del mercado de valores.
- Se invierte en títulos de contenido económico de diferente naturaleza.
- Ofrece una rentabilidad estable que puede mejorar y compite con el rendimiento de cualquier portafolio de inversión con activos tradicionales del mercado de valores.
- El derecho de redención parcial o total de la inversión depende de la Unidad de Participación suscrita por el inversionista: 3, 6, 12 o 24 meses.
Estrategia de inversión:
El Fondo de Inversión Colectiva Credit Opportunities Fund Facturas busca alcanzar un crecimiento de capital a largo plazo invirtiendo principalmente en títulos valores emitidos por compañías que se encuentran en sectores con una evolución favorable y factores de riesgo controlados.
Busca una diversificación amplia de los riesgos relacionados a través del descuento de títulos valores en diversidad de sectores, de emisores y de pagadores.
Elementos tenidos en cuenta por el Comité de Inversiones para la evaluación, calificación y aprobación de cupo en el fondo.
Perfil de riesgo:
Concentrará sus inversiones en Facturas de diferentes sectores de la economía, cuyos emisores y pagadores son sujetos a un análisis de riesgo crediticio para evaluar la solvencia de las compañías. Debido a que la rentabilidad del fondo puede verse afectada por la materialización de un riesgo de crédito, se considera que el riesgo de este compartimento es ALTO. sin embargo una adecuada estructuración del portafolio permite que un cliente con riesgo conservador pueda acceder a este tipo de alternativas de inversión.
Gerente del fondo
Carlos Andrés Rúales Tejada
Profesional en Finanzas y relaciones internacionales de la universidad Externado de Colombia, especialista en finanzas y MBA de la universidad de los Andes, con certificación en la modalidad de “Directivo” del Autorregulador del Mercado de Valores (AMV). Cuenta con una experiencia de más de 13 años, desempeñando cargos en compañías del sector Financiero como Gerente de Inversiones, Tesorero y Trader.
Documentación Relacionada:
- Fichas Técnicas
- Otros Documentos
- Informes de calificación
- Circulares 054