F.I.C. ABIERTO PROGRESIÓN LIQUIDEZ

Liquidez

BENEFICIOS

  • Optimizar el manejo de liquidez de las compañías y personas naturales.
  • Liquidación diaria de rendimientos.
  • El Portafolio del fondo estará diversificado en cuanto a plazo, emisor, calificación y tasa de referencia.
  • Se contará con una administración profesional del Fondo.

“El fondo de Inversión Colectiva Progresión Liquidez es una alternativa de inversión ideal para aquellos inversionistas, personas naturales o jurídicas que deseen realizar una inversión de tipo conservador a corto plazo, conservando de esa manera la disponibilidad de los recursos”. Gerente de Fondos.

Rentar

REQUISITOS

  • Vincularse como cliente de Progresión S.A.I.
  • Inversión Mínima de 100.000(cien mil pesos).

COMPOSICIÓN DEL PORTAFOLIO

El objetivo del Fondo de Inversión Colectiva PROGRESION LIQUIDEZ es proporcionar a los inversionistas un instrumento de inversión de renta fija, con un perfil de riesgo conservador cuyo propósito es la estabilidad del capital  y un crecimiento conservador  en un horizonte de inversión de corto plazo a través de la inversión en el mercado de renta fija colombiano. Para lograr su objetivo, se  buscará permanentemente que las inversiones que realice el Fondo de Inversión Colectiva, se concentren en emisiones o en emisores de buena calidad crediticia y con reconocimiento en el mercado y conservando una diversificación en cuanto a plazos y tasas,  con el fin de minimizar los riesgos del portafolio.

RENDICIÓN DE CUENTAS  

COMITÉ DE INVERSIÓN

La Junta Directiva de la Sociedad Administradora designará un comité de inversiones responsable del análisis de las inversiones y de los emisores, así como de la definición de los cupos de inversión y las políticas para adquisición y liquidación de inversiones. Los miembros de este comité se considerarán administradores de conformidad con lo establecido en el artículo 22 de la Ley 222 de 1995 o cualquier otra norma que lo modifique, sustituya o derogue.

  • Alexander González Peña Abogado de la Universidad Externado de Colombia especializado en Derecho Comercial de la Pontificia Universidad Javeriana y en legislación Financiera de la Universidad de los Andes, Master en Derecho Comercial Internacional de la Universidad Paris I Panthéon Sorbonne. Cuenta con diez años de experiencia en la estructuración legal de relaciones comerciales, procesos de negociación y contratación, operaciones de desarrollo corporativo como adquisiciones, alianzas estratégicas y la estructuración legal de activos para fondos de inversión. También se destaca su experiencia en Derecho Societario, aspectos corporativos en el seno de empresas nacionales y multinacionales y en general con asuntos relacionados con el Derecho de Empresa. Actualmente, se desempeña como Gerente General de Progresión SAI SA.
  • Ricardo Eduardo Mora Torres Economista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, especializado en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario y Alta Dirección en Finanzas de la Universidad de los Andes. Experto en planeación estratégica, planeación financiera, finanzas corporativas, presupuestos, control financiero, preparación y evaluación de proyectos BOOT, valoración de empresas, banca de inversión, modelos financieros, emisión de títulos valores y adopción de IFRS/NIIF. Amplia experiencia directiva en empresas de los sectores financiero, telecomunicaciones y construcción. En el ámbito laboral se ha desempeñado como Vicepresidente Financiero, Gerente General y Director de importantes entidades del sector privado, consultor nacional e internacional en áreas financieras y de evaluación de proyectos y docente de postgrado del departamento de Finanzas en la Universidad de la Salle.
  • Julián Guerra Camargo Administrador de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, especializado en Finanzas Corporativas con énfasis en Banca de Inversión del Colegio de Estudios Superiores en administración (CESA). Se destaca por una alta experiencia en asesoría financiera a compañías colombianas en evaluación financiera de nuevos proyectos, venta de compañías, fusiones, adquisiciones y escisiones, estructuración de deuda y levantamiento de capital para proyectos. Durante mas de diez años se ha especializado en la estructuración y administración de activos no tradicionales para Fondos de Inversión. Durante este periodo, ha liderado estructuración de transacciones por más de cien mil millones de pesos en este tipo de activos para entidades como Corredores Asociados, Progresión SAI, Fidupaís, Correval, entre otros.

GERENTE DEL FONDO

  • Juan Guillermo Gamboa Administrador de Empresas de la Universidad de la Sabana y Magíster en Banca y Mercados Financieros de la Universidad Autónoma de Madrid (España),  con experiencia de más de 13 años trabajando en empresas del sector financiero en  las áreas de estructuración, riesgo y comercial en lo referente al manejo de relaciones con clientes empresariales, corporativos e instituciones financieras, estructuración y gestión de Fondos de Inversión Colectiva y Fondos de Capital Privado, estudio y  generación de presupuesto, así como en la evaluación y manejo de riesgos financieros, crediticios, mercado, liquidez y LA/FT.

ESTADOS FINANCIEROS

FICHAS TÉCNICAS

Año Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
F.I.C. ABIERTO PROGRESIÓN LIQUIDEZ
2016         OkAzul  OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul  OkAzul OkAzul OkAzul
2017  OkAzul  OkAzul  OkAzul  OkAzul  OkAzul  OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul
2018 OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul
2019 OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul
2020 OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul
2021 OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul
2022 OkAzul OkAzul OkAzul OkAzul

INVERSIONES OTROS FIC’ S 2022

INVERSIONES OTROS FIC’ S 2021

INVERSIONES OTROS FIC’ S 2020

INVERSIONES OTROS FIC’ S 2019

INVERSIONES OTROS FIC’ s 2018

INVERSIONES OTROS FIC’ s 2017


INVERSIONES OTROS FIC’ s 2016